No hay coherencia… ni vergüenza
Las democracias latinoamericanas no se asientan,
van de un extremo al otro. Unas veces
niegan rotundamente la reelección, otras en cambio, las prolongan
indefinidamente con el cuento de “elecciones democráticas con regímenes
democráticos” dignos de ser imitados…
Políticos
golpistas, que tumbaron presidentes, ahora se escandalizan con la destitución
del Presidente de Paraguay. Defensores a ultranza de la soberanía y la no
intervención, ahora pretenden intervenir en Paraguay y decidir quién es el
presidente legítimo de ese país.
Vuelan como
cuervos hambrientos en dirección a Asunción para defender no la democracia sino
al “pana”. Y esos mismos componentes del club “Amanecer”, perdón, ALBA,
predican, reniegan y vociferan cuando las organizaciones de países piden orden,
justicia, respeto y libertad en países como Libia, Siria, Cuba, Venezuela y
alguno más que no quiero nombrar por obvias razones.
Qué
horrible, este Federico Franco, qué bestia. ¡Cómo es que se atrevió a asumir el
poder teniendo a un santo varón y apegado al mencionado club en la presidencia?. Pero claro, esque la canción esa de la
“soberanía” sólo debe ser interpretada cuando se meten con los del club; para
el resto no cuenta. Aquel “Principio de
no intervención en asuntos internos” y “Principio de libre determinación de los
pueblos” es interpretado por los del club cuando se meten con ellos únicamente.
¡Qué lástima da ver a otros mandatarios americanos que se someten,
hipócritamente, perdón, diplomáticamente a los vocingleros del club. ¿Cuándo se
decidirán a levantar su voz?
He leído que
la Constitución de Paraguay contempla el juicio y destitución del mandatario
cuando su desempeño no es correcto… Allá ellos. Paraguayos pensantes dicen que
seguramente hay fallos, pero se pueden enmendar. ¿Será ese el motivo para que
atrevidos cancilleres vayan a incitar a militares en contra de lo establecido?
Muy rápido
el juicio, dicen, y sin oportunidad de defenderse. Tal vez. Pero así de rápida
fue la decisión de sacar a un país de dos organismo: el uno de tipo comercial y
el otro recién inventado….regional, saltándose todas las normas de ambas
instituciones.
¿Acaso se
convirtieron en gendarmes las presidentas de Argentina y Brasil, acolitados,
qué vergüenza, por el tan maduro y ponderado presidente de Uruguay? ¿En dónde
queda la tan mentada soberanía de los pueblos?
¡Qué descaro y atrevimiento! Hasta la
renombrada Dilma Rousseff, en su delirio
hegemónico, se permitió afirmar que realizará sus “mejores esfuerzos para que
las elecciones de abril en Paraguay sean democráticas, libres y justas”. ¿No le
parece, señora, que sería mejor dedicarse a los problemas de su casa?
No hay
países amigos, dijo alguien, sino países unidos por intereses. Y ahí está la
razón del apuro por sacar a Paraguay del Mercosur y poner rápido, rapidito….a
Venezuela. Su gorila está feliz….todavía le hacen caso, todavía le escuchan…
Como muy bien expresa un periodista, “Vendieron al cuarto socio para entregarle
la membrecía plena del grupo al gorila Hugo Chávez, que con sus petrodólares se
encargará de “agradecer” oportuna y generosamente el “gesto” de sus deudores
Cristina Fernández de Kirchner, Dilma Rousseff y José Mujica”.
Pobre
Paraguay, decía un ciudadano. Abusado desde siempre por sus vecinos hasta en la
actualidad. No olvidemos que Argentina, la que reclama contra el colonialismo
británico, se apoderó de la cuarta parte de Paraguay en aquella guerra sucia,
la más larga en América, en la que sus aliados del Mercosur, dejaron casi sin
varones al Paraguay.
Para los del
club “amanecer….”, sí, ya nos entendemos, Paraguay es la imagen de Stroessner y
ese maldito ni debe asomar ni pintado en
la sombre de posibles partidos. ¿Y qué diferencia hay entre el mencionado
dictador (30 años en el poder) y el que gobierna hace más de 50 a los cubanos
habiéndoles impuesto su ideología por sobre las necesidades y libertades de sus
habitantes?
Nosotros,
los del club “amanecer…” somos amigos y
hasta hermanos de dictadores como el de Cuba, Bielorrusia, Libia, Siria….,
pero nos repugna la presencia del presidente Lobo en Honduras, o de Federico
Franco en Paraguay.
No tienen
vergüenza; bueno, creo que algo les queda cuando deciden que solamente estará
fuera del organismo americano y comercial hasta abril del próximo año…. A la
final, la conciencia todavía respira, pero la ambición es la que manda.
¿Se imaginan
el alboroto que se armaría si un día aterrizan algunos cancilleres en
Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua… Argentina, che, con intenciones de
observar in situ los abusos del poder y con preconcebidas intenciones de
sancionar? Mejor ni te cuento. El
guirigay estrepitoso de un gallinero
asaltado por el zorro….no se le compararía.