![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-ot_ccALDkL7VPRfbmfjQ-kX366cDyA4ROo6fhtsDL051JDoDxH0Qe6YPVKVLVQg-Cg0M0rlzvvDm8tRFmVhpFTVfrJmWV-mwTMI9gn9wXWbLjAm6cquENzMuazch5AhRhlstakadbms/s320/1283928533_56f7e4b3dc.jpg)
Cuadro primero.
El mundo acaba de enterarse de la renuncia del presidente de Alemania luego que la justicia solicitara su desafuero por indicios de que recibió y otorgó beneficios en unas cuestionadas relaciones con diversos empresarios.
Ciertamente que el presidente alemán tiene facultades muy limitadas y una función más bien protocolar. Es considerado, sin embargo, como una instancia moral, una especie de voz de la conciencia nacional. Fue elegido por Angela Merkel para el puesto simbólico de presidente de Alemania.
En un breve comunicado de cinco minutos en el palacio presidencial Bellevue, Christian Wulff dijo que había perdido la confianza del pueblo alemán, lo que le hacía imposible continuar en un rol que se supone debe servir como una brújula moral de la nación. “Por esta razón ya no me es posible ejercer el cargo de presidente en el país y en el exterior como es debido”, declaró, acompañado por su esposa Bettina.
Pienso que a eso se llama hombría, responsabilidad y decencia que solamente se puede observar en pueblos democráticos aunque plurales. Ejemplo para tantos otros que, no solamente no aceptan responsabilidades, sino que se las endilgan a los enemigos, a la prensa corrupta, a la partidocracia, a que todo es consecuencia de la larga noche neoliberal.
Cuadro segundo.
Dimite el ministro de Cultura griego tras un asalto armado al Museo Olimpia. En un espectacular robo armado, dos ladrones se llevan 65 objetos de gran valor, la mayoría de bronce y relacionados con los Juegos Olímpicos. La policía sigue investigando el robo, efectuado en el momento en que el guardia de seguridad había apagado la alarma y cuando la empleada de mañana se disponía a abrir el museo.
El problema lo toma como cosa propia el ministro de Cultura pues algo tiene que ver el recorte presupuestario que durante varios años de crisis económica ha tenido el ministerio en relación con la seguridad de los museos y obras de arte. El Ministro de Cultura, Pavlos Yerulanos, presentó inmediatamente su dimisión ante el Primer Ministro del actual gobierno de coalición griego, Lukás Papadimos, minutos antes de dirigirse al museo de Olimpia junto con la Secretaria General de su ministerio.
No creo que nadie esté pensando en Grecia que fue responsabilidad directa del ministro el robo perpetrado. Pero las personas respetuosas y responsables se juzgan a sí mismas muy estrictamente en casos como estos y seguramente renuncia para que las investigaciones sigan su curso normal sin interferencias personales.
Cuadro tercero.
La Policía de Italia dio a conocer el 18 de enero la captura de un alijo de 40kg de droga que llegó en la valija diplomática de Ecuador, es decir, formando parte de la valija, distribuida en 10 paquetes o bultos. De acuerdo con los agentes extranjeros, que rindieron declaraciones en el diario La República, el caso está vinculado a una supuesta red de narcotráfico que se investiga desde junio del 2011
Pero ¿qué es una valija diplomática? La Valija Diplomática es una bolsa o saco destinado al traslado de documentos diplomáticos o de objetos de uso oficial, que intercambian el Ministerio de Relaciones Exteriores con las Misiones del Servicio Exterior y viceversa. Deberá contar con elementos de seguridad indispensables tales como barras de seguridad, candados, precintos de seguridad y precintos de plomo y sellos del país que garanticen su inviolabilidad. Sus dimensiones pueden variar en razón del volumen de correspondencia que está destinada a contener, no excediendo lo que establecen los usos y costumbres internacionales.
Son responsables directos de supervisar el correcto funcionamiento del Servicio de Valijas,las personas o departamentos establecidos por la Cancillería, y en las Oficinas Consulares, el Jefe de la Oficina Consular. Suponemos que todas estas personas serán nombradas por el Ministro.
Normalmente no se admite otro tipo de cosas que correspondencia oficial. En casos especiales puede llevar correspondencia particular, siempre con la autorización del responsable y bajo la responsabilidad del encargado. El Ministro Patiño dice que, debido a problemas en la aduana, (¿la nuestra o la otra?), se autorizó a enviar con la valija los diez bultos o paquetes destinados a la presentación de una obra y propoganda turística.
La Cancillería dice que se llevan a cabo las investigaciones para encontrar en qué lugar fue puesta la droga en los bultos. Y se da por hecho, según declaraciones de un miembro de la Cancillería, que se trata de una conspiración internacional para desprestigiar al Señor Ministro y por ende al gobierno. Eso hace suponer que en alguna escala del avión se realizó el ilícito. Sin embargo parece que, según la policía italiana, los sellos estaban intactos.
En el caso del ministro griego, seguramente se sintió con responsabilidad no del robo pero sí de la calidad de vigilancia y cuidado del museo sea por falta de presupuesto o por lo que sea. De todos modos, el hombre renunció. En el caso del ministro ecuatoriano no se puede pensar que sea él quien haya puesto la droga o autorizó para ello. Pero no hay duda de que el asunto es grave, que pone a Ecuador en la mira de todos. Es de suponer que bajo su responsabilidad está el que se cumplan todas las seguridades con las que debe manejarse este tipo de cosas de acuerdo a la Convención de Viena y al reglamento que, sin duda, tendrá la Cancillería. No hay renuncias.
Usted, amigo lector, tendrá que analizar las circunstancias y hacer sus juicios de valor.